 
		   
		Nombra el Pleno al Lic. Juan Sebastián Sotomayor Tovar Presidente del STJ
Hermosillo, Sonora, 24 de Octubre de 2012
 El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado  (STJ) acordó nombrar al magistrado Juan  Sebastián Sotomayor Tovar como presidente del mismo para un período de seis años.
El Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado  (STJ) acordó nombrar al magistrado Juan  Sebastián Sotomayor Tovar como presidente del mismo para un período de seis años.
Sotomayor Tovar es Licenciado en Derecho con especialidad en derecho internacional  privado. Anteriormente, se desempeñaba como Coordinador Ejecutivo de Estudios  Legislativos y Reglamentarios de la Secretaría de la División Jurídica del  Gobierno del Estado de Sonora.
En  la reunión del Pleno del STJ, primero se acordó incorporar al Lic. Sotomayor  como magistrado para cubrir el puesto que había dejado vacante la salida del  Lic. Max Gutiérrez Cohen, y luego se sometió a votación su designación como  presidente del Supremo Tribunal.
Luego  de ser nombrado por el Pleno, el presidente del STJ expresó lo siguiente:
MENSAJE DEL MAGISTRADO JUAN SEBASTIAN SOTOMAYOR TOVAR AL ASUMIR LA PRESIDENCIA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA:
La Sociedad Sonorense reclama una mejor  impartición de justicia en cuanto al fondo y en lo que toca a la duración de  los juicios. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece  en el artículo 17 la garantía que tiene toda persona a que se le administre  justicia por tribunales expeditos para impartirla en los plazos y términos que  fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e  imparcial.
              Esta  exigencia social y el mandato constitucional nos obligan jurídica y moralmente  a entregar totalmente nuestra experiencia y voluntad para conducir al Poder  Judicial, con el apoyo del Pleno de los Magistrados, a un nivel superior para  el cumplimiento de la trascendente función que tenemos encomendada.
              A  partir de ahora asumo este honroso cargo y esta responsabilidad, seguro de  ajustar mis actos a los principios constitucionales que nos rigen y laboraremos  en todos los ámbitos de la administración de justicia, para el constante  mejoramiento de este servicio público.
              En  este marco de respeto a la ley, actuaremos con sentido de justicia en forma  constante en la relación con los Magistrados, con los Jueces y el personal.
              En  relación con los Poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado, es importante  señalar que actuaremos conforme al principio de la división de poderes, con  plena disposición de colaboración para realizar las labores que conduzcan al  mejoramiento del Poder Judicial.
              Refrendamos  nuestra plena disposición para conjuntar con el Ejecutivo los esfuerzos  necesarios a fin de proveer al desarrollo y fortalecimiento del Poder Judicial;  asimismo, estaremos en coordinación como se ha hecho en ocasiones anteriores,  aportando nuestras opiniones y propuestas en torno de la formulación de  iniciativas de leyes relacionadas con la impartición de justicia.
              En  relación con el Poder Legislativo, también manifestamos nuestro interés en  cultivar una relación de respeto y colaboración en el marco de las competencias  institucionales, en torno de los actos del Congreso que tienen trascendencia a  la función judicial.
              En  lo concerniente al Poder Judicial Federal, hacemos patente que existe un  ambiente de respeto entre ambos poderes judiciales y de creciente comunicación  constructiva. Continuaremos participando en las reuniones de trabajo en las que  concurren Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistrados  de los Tribunales de la Federación y de los Estados, e Impartidores de Justicia  de diversos ramos. El objetivo común de todos es el mejoramiento de la función  de impartir justicia.
              En  relación con las asociaciones de abogados, expresamos nuestra disposición y  compromiso de mantener la comunicación que es indispensable para escuchar sus  propuestas y puntos de vista respecto del desempeño de los diversos órganos de  impartición de justicia, a fin de colaborar y enriquecer los servicios  judiciales. 
              Al  interior del Supremo Tribunal de Justicia, reitero a los Magistrados que  siempre mantendré una posición de consideración y absoluto respeto, propiciando  las mejores condiciones de comunicación y de información para el análisis y  resolución de los asuntos que competen al Pleno. En esta nueva fase estamos  todos comprometidos a trabajar unidos por el mejoramiento del Poder Judicial.
              Quiero  resaltar la importancia de impulsar todas las áreas del Poder Judicial, entre  las cuales destacan las relativas a la formación, capacitación y  especialización del personal.
              Considero  indispensable intensificar estas actividades y para ello en forma programada  continuaremos con los cursos y conferencias dirigidos a todo el personal,  primordialmente a quienes desempeñan cargos jurisdiccionales y a quienes  aspiran a ingresar. 
              En  cuanto a la carrera judicial, necesitamos fortalecer los mecanismos de  selección y promoción de personal con base en la capacidad, en la honestidad y  en el espíritu de servicio de cada quien. En estas funciones relacionadas con  la designación de magistrados regionales, jueces, secretarios proyectistas y de  acuerdos, así como de actuarios y personal de apoyo, se tomarán en cuenta tales  atributos, sin distinción de género, al igual que la participación y  responsabilidad que muestren en las actividades de capacitación y  especialización.
              Es  importante resaltar que mantendremos comunicación constante con los Magistrados  de los Tribunales Regionales de Circuito y con los Jueces, para atender las  necesidades que planteen y establecer los apoyos que se justifiquen para el  mejor cumplimiento de sus funciones. Correlativamente a ello, velaremos por la  aplicación de las medidas que se requieran a fin de que cada integrante de cada  uno de los órganos judiciales, cumpla eficientemente con su trabajo.
              En  el mismo sentido, como condición básica para la más eficiente administración de  justicia, cuidaremos las funciones de vigilancia y control de las actividades  de los órganos judiciales, y de la administración de los recursos  presupuestales, con absoluta transparencia.
              Por último, manifiesto mi plena disposición  de seguir actuando con la convicción de que Sonora merece y exige que este  servicio público permanezca fincado en los valores de legalidad y de  honestidad, y que se ejerza por Magistrados y Jueces con capacidad,  responsabilidad y espíritu de servicio, como desde siempre se ha venido  haciendo.
MAGISTRADO JUAN SEBASTIAN SOTOMAYOR TOVAR, PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA.
.
 
	        
	          
           
	



